Obtenga respuestas a sus preguntas sobre el proceso de microchip, así como la inscripción en GoBack, servicios premium y mucho más.
General
Estoy planeando unas vacaciones internacionales con mi mascota. ¿Qué necesito saber?
La Asociación Médica Veterinaria recomienda que a las mascotas se les coloque un microchip con un microchip ISO (134kHz) antes de viajar.
Hable con su veterinario para obtener información y orientación sobre microchips, vacunas, certificados de viaje, etc., pero como las reglas y regulaciones de cada país varían, también es recomendable comunicarse con el país específico que está visitando. Esto es especialmente importante si se muda, ya que la importación, los períodos de cuarentena y los requisitos de vacunación pueden ser muy diferentes entre países.
Aquí hay más información sobre viajes internacionales y mudanzas con mascotas:
Reglamentos Por País : enlaces a reglamentos en más de 100 países.
¿Mi mascota tiene que tener un microchip con un microchip de la marca LifeChip para usar el servicio GoBack?
No, las mascotas con cualquier marca de microchip pueden inscribirse en el servicio GoBack.
Acerca de GoBack
¿Qué es GoBack?
GoBack es un servicio avanzado de recuperación de mascotas perdidas, atendido por especialistas capacitados que se dedican a la protección, el bienestar y la recuperación segura de su mascota perdida.
El servicio 24/7 opera mediante la identificación de mascotas perdidas a través del código de identificación único contenido en un microchip que se implanta debajo de la piel del animal.
¿Cómo me inscribo en GoBack?
Una vez que su mascota tenga un microchip, puede inscribirse a través del sitio web o llamando al (+54-11-7500-8536). Si su mascota no tiene un microchip, puede pedirle a su veterinario que le implante un microchip LifeChip, luego puede registrar su código de identificación único junto con sus datos de contacto.
¿Qué otros servicios ofrece GoBack para ayudar a localizar a mi mascota?
GoBack es un servicio único de recuperación de mascotas que lo ayuda activamente a buscar a su mascota perdida a través de un equipo de especialistas en mascotas dedicados, la base de datos nacional de recuperación de mascotas de GoBack y una red de rescatistas, refugios de animales y veterinarios. Los servicios adicionales incluyen:
- Actualizaciones gratuitas ilimitadas del perfil o la información de contacto de su mascota, ya sea por teléfono o en línea
- Acceso 24/7 a nuestra línea de ayuda para mascotas perdidas
- Acceso a la red GoBack de rescatistas, refugios de animales y veterinarios
- Alertas rápidas de mascotas perdidas y carteles de mascotas perdidas
- Acceso las 24 horas, los 7 días de la semana a la línea directa de atención médica para mascotas
- Asistencia de viaje para mascotas encontradas a 50 Km o más de su casa
¿Cómo sé que GoBack realmente funciona?
Hoy en día, más de 10o mil mascotas están inscritas en GoBack, lo que les da acceso a la mejor protección posible, a través de una combinación de tecnología de microchip líder, un equipo dedicado de especialistas capacitados, la base de datos nacional de recuperación de mascotas de GoBack y una red de rescatistas, protectoras de animales y veterinarias.
La prueba está en nuestros felices reencuentros. Lea nuestras Historias De Mascotas Encontradas y vea videos de reunión de dueños de mascotas reales de GoBack en todo el país.
Microchip
¿Por qué el microchip es el método preferido para identificar mascotas?
Un microchip es la única forma de identificación de mascotas que es permanente, con un número único que no se puede modificar ni eliminar.
Aunque recomendamos que todas las mascotas usen etiquetas en el collar con su nombre y el número de teléfono del propietario, estas pueden desgastarse, perderse o deslizarse con el collar. Incluso los tatuajes de mascotas pueden desdibujarse con el tiempo o alterarse.
Un microchip dura toda la vida y nunca se puede perder ni cambiar.
¿Qué tan grande es un microchip?
Un microchip es diminuto: solo 12 mm, que es aproximadamente del tamaño de un grano de arroz. Una vez implantado, no se puede ver y su mascota no puede sentirlo.
¿Cómo se microchipean las mascotas?
Su veterinario realiza el microchip en un procedimiento rápido y simple similar a la administración de una inyección. El microchip viene precargado en un aplicador estéril y se inyecta debajo de la piel suelta entre los omoplatos de su mascota. Todo el proceso toma solo unos segundos y no se requiere anestesia.
¿Se desgastará el chip y será necesario reemplazarlo?
Nunca. Dado que el chip no tiene batería interna, fuente de alimentación ni piezas móviles, no hay nada que desgastar o reemplazar. Literalmente dura toda la vida.
La mayor parte del tiempo, el chip está totalmente inactivo, pero cuando se le pasa un lector de microchip, obtiene suficiente energía del escáner para transmitir el número de identificación de la mascota.
Esto se puede registrar e identificar a su mascota.
¿Es seguro que mi mascota tenga un microchip dentro de su cuerpo?
Los veterinarios han estado implantando microchips en animales durante muchos años. El uso a largo plazo y las pruebas exhaustivas han demostrado que son muy seguros.
Un microchip está hecho de una sustancia inerte y biocompatible, lo que significa que no causará una reacción alérgica ni se degenerará con el tiempo.
Además, el chip Lifechip tiene una función antimigración patentada integrada que le permite permanecer de forma permanente en el lugar donde se implantó.
Mi mascota ya tiene microchip, pero ¿cómo sé si está inscrito?
Puede comprobar si su mascota está inscrita iniciando sesión en GoBack.ar. Si tu mascota no está inscrita puedes hacerlo registrándote online y creando un perfil. Deberá proporcionar su información de contacto, así como una descripción de la mascota y su código de identificación de microchip único. Siempre se recomienda proporcionar también una foto actualizada de su mascota.
El microchip Lifechip está registrado en la UE y para DUE en provincia de Buenos Aires?
Si el microchip Lifechip de Destron Fearing está aprobado por la UE, para DUE y como Fabricante
en ICAR: https://www.icar.org/
Es el primer microchip y posee el Royalty sobre los otros fabricantes.
También es el único que posee una versión con sensor de temperatura, LifeChip BioThermo: http://controlveterinario.com/identificacion/4-biotherm